El proyecto

Y os lo cuento no surge espontáneamente, es el resultado de vivencias solidarias, charlas sobre cooperación y afrontar la realidad en primera persona. En esta página podréis acceder a cada una de la experiencias que hemos tenido. Pincha en cada foto y podrás seguir nuestros proyectos.
  • 2010-2019: Elaboración de videos relacionados con los derechos humanos, la desigualdad, discapacidad..
  • 2014-2015: Cooperación sanitaria con Anarasd y documentación del reparto de alimentos con Attsf en los campos refugiados saharauis.
  • 2015: Talleres de educación sexual y documentación de un proyecto de economía sostenible y local en Pijao, Colombia.
  • 2016: Asistencia a los refugiados como miembro de SMH y Zaporeak en la isla de Quios. Pedaleando por los refugiados.
  • 2017: Cooperación en un centro pediátrico de Haiti
  • 2017: Cooperación  en Kenia con la Asociación Indigo.
  • 2017: Asistencia sanitaria gratuita en las comunidades afectadas por el terremoto ocurrido ese año en México.
  • 2018: Cooperación en Zambia con la ONG Kubuka.
  • 2018: Cooperación en Guatemala con  Prodesenh. Asistencia sanitaria gratuita en las comunidades afectadas por la erupción del Volcán de fuego.
  • 2019: Cooperación en Perú con Asochaem. Asistencia sanitaria gratuita en los pueblos de alrededor.
  • 2019: Cooperación en Tanzania con Inakuwa. Ayudamos a una ONG local de mujeres.
  • 2020: Proyecto de sensibilización en Palestina.
  • 2020: Proyecto de construcción de aulas en Changuinola, Panamá.panama 2
  • 2021: Proyectos en Gambia, conocemos Sunu Buga Buga. 2
  • 2021: En agosto fuimos a Honduras al departamento de Santa Bárbara.7 Choloma (7)
  • 2021: Donamos 2300€ tras el terremoto de Haití a un proyecto con niños que lleva Sergio.
  • 2022: Donamos 1150€ a Solidarios sin fronteras, ONG que trabaja en el Yemen.
  • 2022: En mayo acudimos al Hospital el Carmelo en Mozambique.hospital
  • 2022: En Agosto se envía dinero al proyecto que Arcores tiene en Tapauá, Brasil.

CHARLAS:image3

Además de los proyectos que hacemos en terreno, consideramos igual de importante  sensibilizar a futuras generaciones sobre las realidades que hay más allá de la sociedad en la que vivimos. Cada año impartimos charlas por colegios y casas de cultura. Gracias a eso, recaudamos algo de dinero para futuros proyectos. Este es un ejemplo en una de las charlas que hicimos en Isterria en 2019, donde los alumnos realizaron actividades para el proyecto de Perú. Y aquí podéis ver todas las charlas que hemos hecho desde el comienzo de nuestra andadura.